
Calendario TENTATIVO 2025
Posibles fechas para la temporada 2025
Lanzamiento y sorteo de motores de la Fórmula Súper Vee
Lanzamiento y sorteo de motores de la Fórmula Súper Vee
De ahora en más la Fórmula Vee cambia, será la Fórmula Súper Vee, con motores Ford y el desarrollo de la empresa Doms.
Se realizó el lanzamiento y sorteo de motores de la nueva categoría que ha despertado el interés de todos quienes estamos en el automovilismo, ha llegado para quedarse, una nueva categoría, la séptima para AUVO y la tercera Fórmula en pista.
La nueva Súper Vee ya tiene 9 pilotos participantes y se aguarda en las próximas horas la incorporación de algunos más, ya que hay tres pilotos en conversaciones .
En la oportunidad se vivió un muy grato momento en la sede de la Asociación Uruguaya de Volantes, donde todos los asistentes disfrutaron de la explicación y desarrollo de información técnica a cargo de Guillermo Domínguez, que ha sido el desarrollador tecnológico de la nueva categoría.
La Fórmula Súper Vee, estará en breve con pruebas y se espera que a partir de octubre se confirme cuando saldría en forma oficial , se está trabajando en hacer una gran presentación, tal vez en la última fecha en El Pinar.
Vamos a conocer los nombres de los pilotos, la reflexión de los protagonistas de esta nueva historia y algún adelanto de nuestro presidente sobre obras que se vienen desarrollando en el autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar.
Los 9 pilotos ya confirmados:
Mauricio Winterhalter
Federico Lamas
Leonardo Rodríguez
Mathias Martínez
Martín Verdecchia
Fernando Senatore
Damián González
Federico Pignalosa
Guzmán Nazabay
Guillermo Domínguez:
Arrancamos con la idea hace tres años , ahora estamos en la etapa de que los equipos van a poner los motores en funcionamiento, tenemos por ahora 9 pilotos ya que adquirieron su motor, hay tres en conversaciones y esperamos seguir sumando.
Ya es una realidad y contamos con mucho apoyo de AUVO.
Las cosas básicas de la categoría: motor Ford que fue transformado para automovilismo, la parte electrónica es brasilera marca Protune..
Cajas, chasis y cubiertas, sigue muy parecido a lo que estaba antes, lo único que se va a trabajar más en los chasis y presentación del auto para que sea acorde a la categoría de primer nivel que llega.
Los autos no van a tener alas traseras lo que también marca una diferencia con otras fórmulas.
Hay un tema muy importante que es la adquisición de datos , que eso nos va a permitir a nosotros monitorear al motor y también la performance del piloto, después de cada carrera en casa o en el taller, el piloto podrá ver que hizo bien o mal para mejorar su rendimiento deportivo.
Con nuestra experiencia en las fórmulas, hemos tratado de darles una categoría tecnológica a bajos costos.
Federico Lamas:
Hay una gran diferencia tecnológica muy importante en esta nueva categoría, la unión de la misma y el apoyo de AUVO, con la suma de la empresa Doms, hacen de que estemos ante una categoría muy avanzada, lo que marca un antes y un después en la categoría más vieja de AUVO.
Marcelo Mantegazza:
Después de unos años trabajando y desarrollando esta categoría, estamos trabajando junto a ellos para ver si de acá a fin de año tenemos varias presentaciones y ver si en la última, hacemos una carrera de presentación con la mayor cantidad de autos posibles, para que la categoría se luzca y demuestre la diferencia que tiene con las otras fórmulas.
Pensamos que será la escalera previa a la salida del Karting con las Fórmulas 4 Uruguaya y Sudamericana.
Sacando cuentas al día de hoy, tenemos en fórmulas cerca de 30 autos, con esta categoría tendremos más de 40 a 45 autos , lo que sin dudas fortalecerá las fórmulas, en lo que será un hecho histórico.
Daniel Basso:
Esta nueva categoría nos deja una alegría enorme, de la misma manera que los Superturismo se adaptaron a la nueva era, la Fórmula Vee, una categoría histórica dentro de AUVO, se transforma y pasa a la vanguardia en tecnología.
Les deseamos lo mejor y esperamos que tengan el éxito que merecen a la inversión y apuesta que los pilotos han hecho.
Vamos a tener siete categorías en pista y volveremos a aquellos fines de semana muy intensos , pero estamos preparados para eso.
Julio Berges:
La reflexión es la misma de cada vez que hacemos un lanzamiento, felicidad, estamos muy contentos de tener una nueva categoría próxima a competir y la gente disfruta con nuestro automovilismo que está creciendo.
Tratamos de ayudar a los pilotos y a todos porque queremos un mejor automovilismo día a día.
A parte quiero contarles que estamos trabajando con Gabriel Cagnoli, en más remodelación del autódromo y cuando para la próxima carrera vayan al Pinar, muchos van a quedar de boca abierta, hemos hecho una gran explanada desde el parador hasta los finales donde están los alambrados en la parte izquierda , pero también en la parte de la derecha hasta el final de la gota de agua, avances importantes que ya se podrán ver en la sexta fecha, si los tiempos dan, creo que en la fecha después de Rivera estaría quedando casi pronta la explanada que mencione y sobre el fin del 2016 comenzaremos las bases para la pista nueva.
Deja tu comentario